viernes, 14 de octubre de 2011

Pisto de Otoño

Quiero darle la bienvenida al otoño a ver si así se anima a llegar, aquí en
Sevilla aun no bajamos de los 30º grados.
Lo he llamado pisto de otoño porque voy a incorporarle setas y champiñones, frutos típicos de esta estación aunque este año escaseen un poco.



Ingredientes:
  • 3 tomates
  • 1 berenjena
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 calabacín
  • Setas y champiñones al gusto
  • Aceite de oliva
  • Sal

Elaboración:
  • Poned a calentar en una olla aceite de oliva
  • Pelar y lavar la cebolla y los pimientos, los cortamos a daditos y seguidamente los incorporamos a la olla cuando el aceite esté caliente
  • Lavamos el calabacín y la berenjena y los cortamos a dados sin quitarles la piel
  • Lo incorporamos a la olla una vez que el sofrito de la cebolla y el pimiento haya cogido un poco de color
  • Damos vuelta a toda la verdura añadiendole sal y tapamos la olla para que el calor se concentre más y la verdura se cocine antes
  • Lavamos y pelamos los tomates, los cortamos a dados y reservamos
  • En una sartén con un poco de aceite de oliva rehogamos los champiñones y las setas laminados y reservamos
  • Cuando la verdura de la olla esté pocha añadimos el tomate que teníamos reservado, removemos y dejamos que se rehogue
  • Cuando todo este bien dorado añadimos las setas y los champiñones y lo rehogamos durante 5 minutos
  • Retirar y listo!

Nota:
  • Podeis acompañarlo de carne o huevos.

sábado, 1 de octubre de 2011

Abuela :)


Porque quizás este sea el único recuerdo material que tendré de ti y que representó una etapa tan importante en tu vida, cargado de esfuerzo, trabajo e ilusión.

Aun recuerdo cuando me los distes ... ahora más que nunca se cargan de valor para mí.

Millones de besos allí donde estés, te quiero abuela.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Amigo invisible gastronómico 2011


Este año voy a participar por primera vez en el Amigo invisible gastronómico (AIG) ya que aun soy un poco novata en estas cosas :P

Este año lo organiza Joana Mis recetas bordadas y el logo ha sido diseñado por Carol que por cierto ha quedado monísimo.
Estoy muy ilusionada y con muchas ganas de echar un vistazo a las tiendas para preparar un bonito regalo.
En cuanto a mis gustos, lo que más me gusta aunque en mi blog aparece todo tipo de recetas, es la repostería, cualquier cosa que tenga que ver con ella me encantará.


¡Un beso y hasta pronto!
:)

viernes, 26 de agosto de 2011

Mousse de Lima


Para 9 Personas

Ingredientes:

  • 4 limas
  • 4 yogures griegos
  • 250 ml. de leche condensada

Elaboración:
  • Incorporamos los yogures en una cubeta y batimos con la batidora utilizando las varillas
  • Añadimos la leche condensada y batimos
  • Lavamos las limas y rallamos en la cubeta la piel de las 4 limas y volvemos a batir
  • Exprimimos las limas, colamos el zumo resultante y añadimos a la cubeta volviendo a batir a velocidad rápida y constante hasta que la mousse quede consistente
  • Repartimos la mousse en recipientes individuales y los introducimos en el frigorífico durante mínimo 1 hora aunque está queda mejor de un día para otro

Nota:
  • Antes de echar el zumo de lima la mezcla queda muy líquida pero es normal, veréis como al añadir el zumo de lima se hace mousse rapidamente

jueves, 25 de agosto de 2011

Flan de Huevo

Una de las maravillas de mi madre es este flan de huevo y leche condensada que no falta en ninguna celebración, la última el cumpleaños de mi hermana Soraya el pasado 14 de Agosto, ¡Felicidades hermana! Y ¡Viva José Cuervo! :D 

Para 4/6 Personas 


Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 250 ml. de leche condensada
  • 250 ml. de leche
  • 3 cucharadas soperas de azúcar

Elaboración:
  • Batimos los huevos con ambas leches y reservamos
  • Ponemos a fuego lento las tres cucharadas de azúcar en un cazo de aluminio y vamos removiendo hasta que el azúcar se haga almíbar (es importante que sea a fuego lento para que no amargue después)
  • Dejamos que el amíbar enfríe y una vez que esté frío lo incorporamos en la base de una flanera apta para baño maría
  • Encima del almíbar añadimos la mezcla de los huevos con las leches
  • Cogemos una olla de diametro mayor que la flanera dentro de la cual podamos introducir ésta última para el baño maría
  • Antes de introducir la flanera añadimos agua en la olla para que cubra justo la mitad de la flanera
  • Tapamos la flanera con papel albal sellandola bien para impedir que pudiera entrar agua
  • Una vez introducida la flanera dentro de la olla tapamos la olla (yo utilizo una olla normal no olla rápida)
  • La ponemos a fuego lento durante 30 minutos
  • Pasado ese tiempo comprobamos que el flan está cuajado con algún utensilio (bien un cuchillo, un palillo, etc.)
  • Sacamos la flanera de la olla y dejamos que enfríe a temperatura ambiente
  • Una vez que haya enfriado desmoldamos e introducimos en el frigorífico durante 1 hora como mínimo

Cangrejo - Galletas


Para verdaderos/as amantes de las galletas aquí os dejo esta receta, para mí riquiiiiiiiiisima.
Para 8/10 Personas

Ingredientes:

  • 150 gr. de margarina
  • 40 gr. de azúcar (preferiblemente azúcar moreno)
  • 50 gr. azúcar glass
  • Una pizca de sal
  • 1 huevo
  • 280 gr. de harina
  • Gotas de chocolate

Elaboración:
  • Introducimos en una cubeta la margarina y la batimos con la batidora
  • Añadimos el azúcar moreno y el azúcar glass a la margarina y batimos con la batidora
  • Incorporamos el huevo y volvemos a batir
  • Vamos añadiendo poco a poco la harina en la cubeta y vamos batiendo con la batidora
  • Introducimos la masa en papel de aluminio y la metemos en el frigorífico durante 30 minutos mínimo
  • Sobre una superficie limpia y seca espolvoreamos harina y vamos extendiendo la masa con ayuda de un rodillo
  • A conticuación cortamos la masa con el molde que queramos para ir dando forma a las galletas y decoramos con las gotas de chocolate
  • Ponemos papel vegetal o de aluminio en la base de la bandeja del horno y vamos colocando las galletas con cuidado
  • Precalentamos el horno durante 5 minutos a 180º
  • Introducimos las galletas en el horno a 180º durante 10 minutos (no salen del todo tostadas como puede apreciarse en la fotografía, pero están hechas)
  • Dejamos que enfríen y ya están listas para comer :)

Nota:
  • Conservar bien tapadas para que no se endurezcan

miércoles, 24 de agosto de 2011

Magdalenas de Chocolate


Para 7/15 Personas 

Ingredientes:

  • 250 gr de harina (yo utilizo una que ya lleva incorporada levadura)
  • 200 gr de azúcar
  • 2 cucharadas pequeñas de levadura
  • 2 cucharadas de cacao (yo he utilizado Paladín a la taza)
  • Una pizca de sal
  • Un huevo
  • 250 ml de leche
  • 50 gr de mantequilla derretida
  • Pepitas de chocolate (al gusto)
  • 15 Papelillos para magdalenas aptos para hornear

Elaboración:
  • En un bol grande introducimos la harina, el azúcar, la levadura y la pizca de sal. Lo removemos todo para que quede una mezcla homogénea
  • En una jarra de batidora o similar batimos el huevo, a continuación le añadimos la leche y la mantequilla y por último el cacao. Lo batimos un poco todo con la ayuda de una varilla manual o bien la batidora.
  • A continuación vertemos la mezcla líquida en el bol grande y lo mezclamos todo, batimos con la batidora
  • Vertemos la masa dentro de los papelillos de las magdalenas hasta la mitad e incorporamos pepitas de chocolate al gusto, tanto n el interior de la masa como en la cobertura para adornar
  • Introducimos las magdalenas en el horno durante 20 minutos aproximadamente y a 200º, previamente precalentado a la misma temepratura durante 10 minutos
  • Esperamos a que suban y se queden firmes. Podemos comprobar si están hechas introduciendo un cuchillo/tenedor que no sea muy grande, si al sacar el "instrumento" sale sin restos de masa es que están hechas, en caso contrario las dejamos un poco más en el horno
  • Para comerlas debemos esperar a que enfríen, cosa que les llevará unos 20-30 minutos.

Pimientos del Piquillo Rellenos


Para 2/3 Personas

Ingredientes:
  • 1 Lata de pimientos del piquillo
  • 4 latas de atún en aceite
  • Mayonesa
  • Tomate frito
  • Pimienta negra
  • Queso rallado para gratinar
Ingredientes para la bechamel:
  • 1 litro de leche
  • 60 gr. de mantequilla
  • 60 gr. de harina de trigo
  • Nuez moscada y sal
  • Nota: Para los/as que no tenéis peso eléctrico, 60 gr. viene a equivaler a medio vaso de un yogurt normal

Elaboración:
  • Escurrimos los pimientos y reservamos
  • Esucrrimos el atún y lo incorporamos a un bol donde lo mezclamos con un poco de pimienta negra molida y mayonesa al gusto hasta conseguir una mecla bien triturada
  • Vamos rellenando los pimientos con esa mezcla con ayuda de una cucharilla de café
  • En un molde apto para horno ponemos en la base una capa de tomate frito y colocamos sobre ella los pimientos
  • Incorporamos sobre ellos la bechamel (consultar abajo como elaborarla) y encima de ésta el queso rallado
  • Precalentamos el horno a 200º e introducimos los pimientos a 180º durante 20 minutos (mas o menos hasta que el queso se dore)
Elaboración de la bechamel:
  • En un cazo ponemos a hervir la leche.
  • En otro cazo ponemos a derretir la mantequilla.
  • Una vez derretida la mantequilla incorporamos la harina y dejamos que cueza. Es importante que removamos constantemente (sin dejar que la harina se queme o se pegue) hasta que la harina esté dorada y se despegue de las paredes del cazo.
  • A continuación le incorporamos a la mezcla de la harina y la mantequilla la leche hirviendo y retiramos del fuego.
  • Ahora removemos constantemente la mezcla hasta que se disuelvan los grumos.
  • Le añadimos sal y nuez moscada.

Nota:
  • Si queréis evitar hacer la bechamel, podéis usar un tetra brik de bechamel que ya viene hecha. De todos modos os aconsejo que hagáis vosotros/as mismos/as la bechamel porque el sabor es mucho mejor y además se aprende a hacer para cualquier imprevisto.

martes, 23 de agosto de 2011

Tarta de Queso Philadelphia


Para 6/8 Personas

Ingredientes:

  • 1 tarrina de 250 grs. de queso Philadelphia
  • 12-13 galletas maría dorada
  • 3 cucharadas soperas de mantequilla
  • 3 huevos
  • 1 brick de 150 ml. de nata líquida
  • 6 cucharadas de azúcar
  • Mermelada de frambuesa (en caso de que no encontreis de frambuesa utilizar de fresa)

Elaboración:
  • Se desmigajan las galletas y se echan en un plato sopero
  • Se calienta la mantequilla y cuando está bien derretida (pero ojo con que no llegue a quemarse) se vierte sobre el plato con las migas de galletas y se mezcla todo muy bien hasta hacer una pasta que se vierte sobre un molde para tartas preferiblemente, redondo como el de la fotografía, y se extiende de forma uniforme por su fondo hasta cubrirlo por completo y usando el envés de una cuchara para aplastarlo bien
  • El queso, la nata, los huevos y el azúcar se baten bien hasta que la mezcla presente un aspecto homogéneo y sin grumos, se vierte sobre el molde (muy lentamente para no desbaratar el fondo de galletas) y se introduce en el horno precalentado previamente a 200 º aproximadamente
  • Dejamos el horno a la misma temperatura, 200º y mantenenemos durante 20 minutos cociéndose. Dependiendo del horno quizás el tiempo se demore un poco más de 20 minutos, comprobar pinchando la tarta para ver si está cujada en caso de duda
  • Sacamos del horno y dejamos enfriar, cuando enfríe la desmoldamos e introducimos en el frigorífico, no untamos la mermelada por encima de la tarta hasta que no se vaya a servirla.

martes, 26 de julio de 2011

Revuelto de Jurdías verdes y Jamón


Para 2/3 Personas

Ingredientes:
  • 2 tarros de judías verdes cocidas (cada bote contiene un peso neto de entre 600 y 700 gramos)
  • 180 gr. de taquitos de jamón serrano
  • 1 cabeza de ajos
  • Aceite de oliva
  • Sal

Elaboración:
  • Escurrimos y enjuagamos con agua fría las judías
  • Pelamos y cortamos a láminas finas los ajos
  • Ponemos a calentar en una sartén amplia un chorreón de aceite de oliva
  • Cuando temple, añadimos los ajos y damos vuelta
  • Cuando el ajo empiece a dorarse añadimos los taquitos de jamón y removemos
  • Antes de que el jamón esté dorado incorporamos las judías bien escurridas añadiendo una pizca de sal
  • Damos vuelta y esperamos entre 10 y 15 minutos a que se refría todo
  • Apartamos del fuego y listo!

Nota:
  • Aconsejo judías planas en vez de redondas

jueves, 21 de julio de 2011

Patatas al Ajillo


Para 3/4 Personas

Ingredientes:
  • 3 patatas grandes
  • 3 dientes de ajo
  • Perejil
  • Vinagre
  • Aceite
  • Vino
  • Sal

Elaboración:
  • Pelamos y cortamos las patatas en rodajas finas como si fuerámos a hacer patatas a lo pobre
  • Las freimos en una sartén con aceite de oliva y cuando estén en su punto (doraditas) las escurrimos y las ponemos sobre papel absorvente para quitar el aceite sobrante
  • Les echamos la sal al gusto
  • Retiramos el aceite sobrante de la sartén
  • A continuación ponemos en el mortero los 3 ajos pelados y el perejil y machacamos bien
  • Añadimos al mortero un chorreón de vinagre y vino blanco y removemos bien
  • Después volvemos a incorporar las patatas a la sartén a fuego medio y echamos por encima la mezcla del mortero
  • Removemos hasta que todo se mezcle bien y el vino se haya evaporado
  • Listas!

Nota:
  • Estas patatas son ideales para acompañar con carne a la plancha, barbacoa o parrilla

Huevos Rellenos


Para 6/8 Personas 

Ingredientes:

  • 1/2 docena de huevos
  • 6 latas de atún
  • 6 palitos de cangrejo
  • Mayonesa
  • Lechuga para el fondo

Elaboración:
  • Ponemos los huevos enteros en un cazo y lo llenamos de agua hasta cubrirlos
  • Llevamos el cazo al fuego y contamos a partir de que empiece a hervir 10 minutos
  • Retiramos del fuego, los enjuagamos y los pelamos
  • Dejamos que templen y los introducimos en el frigorífico
  • Una vez que hayan enfriado partimos los huevos por la mitad y vamos echando en un bol las yemas y reservando las claras
  • Trituramos con ayuda de un tenedor las yemas
  • A continuación, escurrimos las latas de atún y lo incorporamos a las yemas
  • Mezclamos el atún y las yemas añadiendo la mayonesa, la cantidad de ésta dependerá del gusto de cada persona
  • Troceamos los palitos de cangrejo en trozos pequeños y finos y los incorporamos a la mezcla anterior
  • Lavamos las hojas de lechuga y las cortamos
  • Rellenamos con ella el fondo de una bandeja limpia y seca
  • Luego rellenamos las claras de los huevos con la mezcla del atún, las yemas y la mayonesa
  • Vamos colocando los huevos en la bandeja encima de la lechuga
  • Introducimos en el frigorífico
  • Servir fríos

Nota:
  • Podéis utilizar tomate frito en vez de mayonesa

domingo, 26 de junio de 2011

Palmeritas Rosas Glaseadas


Para 4/6 Personas

Ingredientes:
  • Una plancha de hojaldre
  • 40 gr. de margarina
  • 50 gr. de azúcar glass
  • Agua
  • Papel vegetal
  • Colorante alimenticio rojo

Elaboración:
  • Espolvoreamos azúcar glass sobre una superfie limpia y seca
  • Extendemos la plancha de hojaldre y espolvoreamos sobre ella azúcar glass
  • Amasamos la masa para integrar el azúcar en la masa
  • Marcamos con un cuchillo la mitad de la masa sin cortarla
  • Llevamos los extremos hasta la mitad de la plancha y volvemos a espolvorear azúcar por encima y amasamos
  • Repetimos la operación hasta que nos quede un cilindro y volvemos a espolvorear azúcar y amasamos
  • Cortamos la masa en porciones de 1 cm. con cuidado
  • Vamos poniéndolas en la bandeja del horno forrado previamente con papel vegetal
  • Las aplastamos un poco con una cuchara sopera para que se abran al cocerlas
  • Ponemos en un bol la matequilla
  • Incorporamos el azúcar glass y batimos
  • Añadimos agua hasta que nos quede una masa lo suficiente espesa y batimos de nuevo
  • Agregamos el colorante rojo a la mezcla y damos vuelta
  • Precalentamos el horno a 200ºC durante 10 minutos
  • Introducimos las palmeritas a 180ºC durante 8 minutos
  • Las sacamos y untamos en cada una de ellas la mezcla del bol con ayuda de una brocha de silicona para cocina (en caso de que no tengais brocha utilizar una cucharilla)
  • Las introducimos de nuevo durante 5/6 minutos hasta que se doren
  • Una vez fuera esperar a que templen separadas unas de otras antes de colocarlas donde las serviremos

Nota:
  • Dejad suficiente separación entre las palmeritas en la bandeja del horno para evitar que se peguen.

domingo, 19 de junio de 2011

Pan De Ajo


Para 4/6 Personas

Ingredientes:

  • 1 barra de pan del día
  • 8 cucharadas soperas de margarina
  • 1 cabeza de ajo
  • Pimienta negra molida
  • Perejil
  • Sal
  • Papel de aluminio 

Elaboración:
  • Pelamos y picamos los ajos en trozos muy pequeños
  • En un bol mezclamos la margarina con el ajo, el perejil, la pimienta y la sal al gusto
  • Removemos bien hasta que quede una especie de masa
  • Hacemos cortes horizontales a la barra de pan sin llegar a partirla en trozos
  • Vamos untando la masa de ajo en los cortes de la barra de pan
  • Envolvemos dos veces la barra de pan en papel de aluminio 
  • Precalentamos el horno 10 minutos a 200ºC
  • Introducimos la barra de pan en él durante 10 minutos a 180ºC
  • Al sacarla retiramos el papel y dejamos que temple

sábado, 28 de mayo de 2011

Galletas Con Chispas De Chocolate


Para 6/10 personas

Ingredientes:

  • 200 gr. de harina de repostería
  • 25 gr. de harina de arroz
  • 1/2 sobre de levadura
  • 75gr. de azúcar
  • 75 gr. de mantequilla
  • Chispas de chocolate
  • 1 huevo
  • 2 cucharas soperas de leche
  • 1 pellizco de sal

Elaboración:
  • Incorporamos todos los ingredientes en un bol y batimos con la batidora o con las varillas a velocidad rápida
  • Ponemos en la bandeja del horno papel vegetal o papel de aluminio y lo engrasamos con mantequilla
  • Vamos poniendo en la bandeja porciones de masa en forma de galleta bien separadas
  • Ponemos encima de ellas las chispas de chocolate
  • Precalentamos el horno a 200º
  • Introducimos en él las galletas entre 15/20 minutos a 200º
  • Sacamos y dejamos enfriar 10 minutos aproximadamente y listas.

Arroz De Marisco


Para 6 personas

Ingredientes:

  • 750 gr. de arroz redondo (3 vasos) (recomiendo la marca "Pavo Real" o "Cigala")
  • 400 gr. de almejas
  • 500 gr. de calamares
  • 500 gr. de gambas
  • 2/3 dientes de ajo
  • 2 pimientos verdes
  • 2 tomates grandes maduros
  • 3 cucharas de café de pimentón dulce
  • 3 cucharas de café de colorante alimenticio
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva
  • 7 vasos de agua
  • Sal

Elaboración:
  • Ponemos aceite de oliva en una cacerola especial para arroz (que sea baja y ancha)
  • Añadimos al aceite el ajo y el pimiento bien troceados
  • Cuando esté rehogado añadimos los tomates pelados y refreimos
  • Cuando veamos que la verdura está casi lista incorporamos los calamares troceados y removemos bien
  • A continuación añadimos las almejas para que se abran con el calor
  • Cuando estén abiertas y todo bien rehogado apartamos, tapamos y reservamos
  • Luego pelamos las gambas y reservamos las cáscaras
  • Ponemos en un cazo 7 vasos de agua y hervimos en él las cáscaras de las gambas
  • Cuando haya hervido apartamos del fuego y reservamos
  • Ahora cogemos la olla donde habíamos rehogado la verdura junto con los calamares y las almejas y la ponemos al fuego
  • Añadimos el arroz y removemos bien
  • Incoporamos el colorante alimenticio, el pimientón dulce y el laurel
  • Dejamos que sofría un poco y luego añadimos el agua hervida con las cáscaras de las gambas colándola con un colador
  • Removemos bien, añadimos sal al gusto y dejamos al fuego
  • A partir de su ebullición ponemos a fuego lento durante 15 minutos
  • Pasado ese tiempo comprobamos que el arroz esté tierno y bien salado y apartamos tapándo la olla 10 minutos aproximadamente
  • Listo!

miércoles, 18 de mayo de 2011

Cóctel De Piña Colada




Ingredientes:

  • 400 ml. de leche de coco (la suelen vender en el hipercor y envasada en lata)
  • 600 ml. de zumo de piña
  • 1,5 kg. de piña (podeis comprarla en lata)
  • 600 ml. de ron blanco
  • Hielo picado
  • Azúcar
  • Opcional: Piña y cerezas para adornar

Elaboración:
  • Escurrimos la piña y la añadimos a una cubeta para batir (si la piña es natural, pelarla y lavarla bien)
  • Añadimos el zumo de piña y un poco de leche de coco y batimos bien
  • Añadimos el ron y el resto de la leche de coco
  • Batir todo a velocidad rápida y añadir el azúcar al gusto
  • Por último añadimos el hielo picado y servimos en copas
  • Adornamos por ejemplo con una rodaja de piña y 2 o 3 cerezas

martes, 17 de mayo de 2011

Bizcocho de Limón


Para 6/8 personas
Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 1 yogurt de limón
  • 3 vasos de harina (medidos con el vaso de yogurt)
  • 2 vasos de azúcar (medidos con el vaso de yogurt)
  • 3/4 vaso de aceite de oliva (medido por el vaso de yogurt)
  • 1 sobre de levadura química
  • 1 cucharada sopera de margarina
  • Ralladura de 1/2 limón

Elaboración:
  • En un bol batimos los huevos y añadimos el azúcar
  • Añadimos el yogurt y batimos
  • Incorporamos la harina y batimos hasta tener una masa homogénea
  • Echamos el aceite sin dejar de batir la masa
  • Añadimos la margarina, la levadura y la ralladura de limón, batimos muy bien
  • Cogemos un molde antiadherente (podéis optar por alguno que tenga alguna forma original, como el que yo he elegido) y untamos la base y las paredes margarina con ayuda de una servilleta de papel
  • Esparcimos un poco de harina por el molde haciendo que se adhiera a la margarina (importante quitar después el exceso de harina sacuendiendo boca abajo el molde)
  • Añadir en el molde la masa que tenemos reservada en el bol
  • Precalentar en horno a 180º
  • Introducir el bizcocho durante 20/30 minutos a 180º
  • Cuando estél listo dejad templar y desmoldamos

Pan De Leche


Esta receta es una buena opción para tener pan casero durante toda la semana.
No quiere decir que porque sea leche sea dulce, podemos acompañar con él cualquier tipo de comida. 


Ingredientes:

  • 600 gr. de Harina de Panadería (venta en Mercadona o Eroski)
  • 1/2 sobre de Levadura de Panadería (venta en Mercadona o Eroski)
  • 180 ml. de Agua
  • 180 ml. de Leche
  • 1/2 cucharada de Sal
  • Papel vegetal (venta en cualquier supermercado)

Elaboración:

  • En un bol ponemos la harina en forma de volcán y le iremos poniendo la sal, el agua y la leche tibia.
  • Amasamos todos los ingredientes hasta obtener una masa elástica y homogénea
  • Dejamos reposar la masa durante 60 minutos
  • Pasados los 60 minutos, volvemos de nuevo a amasar y le daremos la forma
  • Precalentamos el horno a 180º
  • Fijamos en la bandeja del horno papel vegetal y ponemos encima el pan
  • Introducimos el pan en el horno durante 45 minutos a 180ºC

Nota:
  • Dependiendo del horno que utilicéis puede que el tiempo varíe.
  • Pasados los 45 minutos pinchamos el centro del pan con algún utensilio alargado. Si sale seco es que el pan está cocido, si por el contrario sale manchado tendremos que esperar entre 5/15 minutos más.

lunes, 16 de mayo de 2011

Ensalada de Pasta


Para 4 personas

Ingredientes:

  • 500 gr. de pasta (debe ser pequeña tipo lacitos, tiburón, margaritas, espirales vegetales, etc.)
  • 4 latas de atún (las de 80 gr. que suelen venir en pack de 3)
  • 2 tomates naturales medianos
  • 2 cebolla medianas
  • 2 latas de maíz (las de 150 gr. que suelen venir en pack de 3)
  • 4 huevos
  • Agua
  • Vinagre
  • Aceite
  • Sal
  • Opcional: Salsa rosa

Elaboración:

  • Ponemos a hervir en una olla agua con sal
  • Cuando esté en ebullición añadimos la pasta y removemos
  • Dejamos que hierva el tiempo indicado por el fabricante
  • Una vez hervida la pasta escurrimos y enjuagamos con abundante agua fría y reservamos
  • Colocamos los huevos en un cazo cubiertos de agua y lo ponemos al fuego, a partir de la abullición contamos 10 minutos y los retiramos
  • Pelamos y lavamos los huevos
  • Introducimos los huevos y la pasta en el frigorífico durante 2/3 horas mínimo
  • Una vez fría la pasta y fríos los huevos:
  • Lavamos y picamos los tomates, las cebollas y los huevos
  • Incorporamos a la pasta los 3 ingredientes anteriores junto con el atún y el maíz
  • Aliñamos con aceite, sal y vinagre al gusto
  • Introducir al frigorífico durante 1 hora y listo
  • Añadir si se desea salsa rosa previamente fría

Recomendación: Combinar esta ensalada junto con mi receta de gazpacho dietético

Doradas a La Sal


Para 3 personas

Ingredientes:

  • 3 doradas de 350 gr. aproximadante (las 3 doradas vienen a equivaler mas o menos a un kilo)
  • 2 kg. de sal gorda
  • Papel de aluminio

Elaboración:
  • Limpiamos las doradas quitándoles las escamas y la barriga (os aconsejo que cuando las compreis pidais que las limpien, de esa forma solo tendremos que enjuagarlas bien en casa)
  • Cogemos la bandeja antiaderhente del horno y le ponemos en la base papel de aluminio
  • Ponemos encima de la base de papel de aluminio una capa de mas o menos un dedo de grosor de sal gorda
  • Ponemos encima de la sal las doradas bien limpias
  • Cubrimos las doradas con el resto de la sal gorda cubriendolas bien y dejándo al descubierto un ojo de alguna de las doradas ya que nos va a servir de guía para saber si las doradas están bien asadas
  • Salpicamos un poco de agua fría (bien con un spray o con las manos) por encima de la sal
  • Precalentamos el horno a 200º durante 10 minutos
  • Introducimos las doradas en el horno a 180º durante 20 minutos
  • Pasados los 20 minutos comprobamos que el ojo de la dorada esté completamente blanco, eso nos indica que las doradas están listas (en caso contrario dejar 25 minutos en vez de 20 pero no más)
  • Retirar la sal de las doradas y servir.

Tortilla de Calabacín y Berenjena


Para 4/5 personas

Ingredientes:

  • 2 calabacines verdes
  • 2 berenjenas
  • 3 huevos (tamaño L, si son tamaño M añadir 4)
  • Aceite de oliva
  • Sal

Elaboración:

  • Pelamos, lavamos y cortamos en trozos pequeños y finos los calabacines y las berenjenas (la berenjena hay que pelarla por su sabor amargo pero recomiendo que no peleis los calabacines)
  • Añadimos un chorreón de aceite a una sartén y la ponemos al fuego
  • Cuando esté caliente añadimos la verdura junto con sal al gusto
  • Refreimos la verdura y cuando esté pocha la escurrimos y apartamos
  • Batimos los huevos, les añadimos una pizca de sal y mezclamos con la verdura
  • Cogemos la sartén en la que antes refreimos la verdura (aconsejable por el sabor) añadimos un chorreón de aceite y la ponemos a calentar al fuego
  • Cuando la sartén esté caliente añadimos la mezcla del huevo y la verdura
  • Cuando veamos que la parte baja de la tortilla haya cuajado lo suficiente le damos la vuelta para hacerla por la otra cara
  • Mantener tanto tiempo como queramos, dependiendo de si la tortilla os gusta muy hecha o poco hecha

Nota:


  • Si queréis que la tortilla quede más gordita añadirle una cucharada de café de levadura química al huevo batido

domingo, 15 de mayo de 2011

Tiramisú


Para 6/8 personas

Ingredientes:

  • 2 claras de huevo
  • 4 yemas de huevo
  • 100 gr. de azúcar
  • 400 gr. de queso Mascarpone (preferible que sea Mascarpone y no otro. Si no lo encontráis utilizar Philadelphia)
  • 200 gr. de bizcochos de soletilla
  • 175 ml. de café
  • Licor Amaretto (en caso de que no tengáis Amaretto podéis utilizar otro licor que sea dulce) 
  • 200 gr. de chocolate negro
  • Cacao en polvo para espolvorear

Elaboración:
  • Preparamos el café bien fuerte y dejamos enfriar
  • Montamos las claras de los huevos a punto de nieve (esto quiere decir hasta que se quede en forma de espuma) con unas varillas a mano o con batidora
  • Después mezclamos el azúcar con las claras a punto de nieve hasta que quede una mezcla espumosa
  • Vamos incorporando poco a poco el Mascarpone a las claras y el azúcar sin dejar de batir
  • A continuación le incorporamos las yemas de los huevos y mezclamos bien
  • Añadimos al café un chorreón del licor Amaretto y vamos mojando los bizcochos de soletilla sin empaparlos demasiado
  • Incorporamos una capa de bizcochos mojados en un molde rectangular
  • A continuación extendemos una capa de crema Mascarpone encima de los bizcochos
  • Rallamos encima de la crema el chocolate negro
  • Vamos alternando sucesivamente capas de bizcochos mojados en café y licor con capas de mezcla Mascarpone y chocolate negro hasta rellenar el molde
  • Terminamos con una capa de crema Mascarpone con cacao espolvoreado
  • Introducimos en la zona más fría del frigorífico durante un mínimo de 3 horas

Nota: La última capa de crema Mascarpone debe ser mas densa que las demás para evitar que se vea la forma de los bizcochos de soletilla ya que no es estético. 

Patatas Asadas Rellenas

Para 4 personas


Ingredientes:

  • 4 patatas para asar grandecitas y que sean lo más uniformes posibles
  • Jamón cocido
  • Aceitunas deshuesadas (verdes o negras, según el gusto, recomiendo verdes)
  • Atún
  • Maíz
  • Palitos de cangrejo
  • Queso para gratinar
  • Salsa a elegir (recomiendo mayonesa y tomate frito)

Elaboración
  • Lavamos las patatas (no pelarlas)
  • Las introducimos en una olla y las cubrimos con agua
  • Añadimos sal y las ponemos a hervir (el tiempo de cocción dependerá del tipo de olla que utiliceis, si es rápida el tiempo irá en función del fabricante, sino es rápida mínimo 40 minutos de cocción)
  • Una vez hervidas se escurren, se les añade agua fría y se reservan.
  • Cuando estén templadas, se parten a la mitad y con una cuchara vamos quitando la "carne" de la patata y añadiendola a un bol. Es importante que no quitemos toda la carne de la patata sino que dejemos un poco de patata pegada a la piel para que la patata sea consistente y no se desmorone cuando le incorporemos los ingredientes.
  • A continuación esmagamos con un tenedor la patata que hemos introducido en el bol.
  • Troceamos el jamón cocido, las aceitunas y los palitos de cangrejo.
  • Añadimos a la patata ya triturada del bol los ingredientes anteriores junto con el atún y el maíz.
  • Removemos bien y rellenamos las patatas con la mezcla.
  • Las cubrimos con queso para gratinar y las introducimos en el horno para que gratinen a 180 º durante 10/15 minutos.
  • Sacamos las patatas del horno y le añadimos la salsa elegida.

Nota:
  • También podéis optar por no gratinar la patata si el queso os gusta sin fundir.
  • Podéis variar los ingredientes en función de vuestros gustos ya que la patata liga con casi todo.

Pasta al Roquefort


Ingredientes:

  • 500 gr. aproximadamente de pasta
  • 1 litro de nata para cocinar
  • 1 cuña de queso roquefort (lo venden en la sección de quesos ya cortado y plastificado, importante que sea de leche de cabra no de vaca, el sabor es muchísimo mejor)
  • 1 cuchara sopera de mantequilla
  • Agua
  • Sal

Elaboración
  • Poner a calentar agua y sal.
  • Cuando el agua llegue a ebullición añadir la pasta y remover.
  • Pasado el tiempo de cocción indicado por el fabricante de la pasta comprobamos que esté tierna y la escurrimos y enjuagamos con agua fría evitando que la pasta llegue a enfriarse, reservamos.
  • A continuación ponemos a derretir la matequilla en un cazo y añadimos la nata.
  • Seguido introducimos en el cazo el queso partido a trozos medianos, le añadimos un poco de sal y vamos removiendo.
  • Cuando el queso se haya mezclado con la nata y no haya grumos, esperamos a que hierva y apartamos.
  • Servir la pasta con la cantidad de salsa que cada uno/a prefiera.

Panecillos Andaluces


Ingredientes:
  • Pan de pueblo cortado (aconsejo el del supermercado mercadona)
  • Gazpacho
  • Jamón serrano
  • Huevos de codorniz
  • Aceite
  • Sal

Elaboración:
  • Tostamos las rebanadas de pan (sólo hasta que se doren un poco)
  • Untamos en ellas el gazpacho (para elaborar el gazpacho podeis consultar mi receta de gazpacho: http://lachefluna.blogspot.com/2011/05/gazpacho-dietetico.html)
  • Ponemos una rodaja de jamón serrano encima del gazpacho
  • Hacemos los huevos de codorniz a la plancha añadiéndoles una pizca de sal
  • Por último incorporamos el huevo encima del jamón y ya tenemos los panecillos listos.

Ensalada de Judías verdes y Huevos


Para 2 personas

Ingredientes:

  • Un tarro de judías verdes cocidas de 700 gr. (se puede optar por la judía plana o redonda, la plana tiene mejor sabor)
  • 3 huevos
  • Aceite
  • Vinagre
  • Sal

Elaboración:
  • En primer lugar cocemos los huevos para ello los introducimos en un cazo con agua y lo ponemos al fuego
  • Esperar a que el agua hierva y a partir de la ebullición esperar 10 minutos y retirar
  • Pelamos y lavamos los huevos y esperamos a que enfríen el el frigorífico
  • Después enjuagamos las judías verdes con agua fría y las introducimos en un bol
  • Añadimos el huevo picado previamente frío
  • Aliñamos con sal, aceite y vinagre al gusto.
  • Meter en el frigorífico durante 1 hora y ya tenemos una ensalada ligera y fresca para comer.

Gazpacho Dietético


Los ingredientes del gazpacho que más calorías nos aportan son el aceite y el pan, reduciendo el primero y eliminando el segundo obtenemos un gazpacho sin apenas calorias y muy rico.

Para 4 personas

Ingredientes:

  • 1 lata de tomate triturado de 800 gr.
  • 1 pepino mediano
  • 1 pimiento verde
  • 2 ajos
  • 2 cucharas soperas de vinagre de manzana
  • 2 cucharas soperas de aceite de oliva
  • 1/2 litro de agua fría
  • Sal (2 cucharas de café)

Elaboración:
  • Lavamos y pelamos las verduras
  • Introducimos en recipiente todos los ingredientes y batimos a velocidad máxima con la batidora
  • Servir bien frío

Lasaña de Atún


Para 5/6 personas 

Ingredientes para la lasaña:

  • 1 paquete de láminas de pasta para lasaña
  • 2 cebollas
  • 2 pimientos
  • 4/5 latas de atún
  • Tomate frito
  • Queso rallado para gratinar
  • Aceite
  • Sal
Ingredientes para la bechamel:
  • 1 litro de leche
  • 60 gr. de mantequilla
  • 60 gr. de harina de trigo
  • Nuez moscada y sal.
  • Nota: Para los/as que no tenéis peso eléctrico, 60 gr. viene a equivaler a medio vaso de un yogurt normal.

Elaboración:
  • Ponemos a hervir agua y sal.
  • Cuando el agua esté en ebullición incorporamos las placas de pasta de una en una para evitar que se peguen unas a otras y removemos.
  • Una vez que estén tiernas, se escurren, les añadimos agua fría y las ponemos bien estiradas y separadas unas de otras a secar en un paño de cocina limpio y reservamos.
  • A continuación, picamos las cebollas y los pimientos y refreimos en una sartén con aceite de oliva añadiendo una pizca de sal.
  • Una vez pochada la verdura, la escurrimos y la introducimos en un bol.
  • A continuación incorporamos en el bol junto a la verdura las latas de atún (sin escurrir del todo las latas) y tomate frito al gusto, reservamos.
  • En un molde apto para hornear, extendemos una capa de tomate frito en la base y ponemos encima una capa de láminas de pasta.
  • Encima de la capa de pasta extendemos una capa de la mezcla de verduras, atún y tomate frito.
  • Vamos alternando capas de pasta y capas de la mezcla de atún y verduras hasta rellenar el molde, terminando con una capa de pasta final.
  • Seguido incorporamos la bechamel por encima de la lasaña (más abajo explico la elaboración de la bechamel)
  • A continuación incorporamos encima de la bechamel el queso rallado (consejo: añadir todo el paquete)
  • Precalentamos el horno a 180º durante 10 minutos
  • Introducimos la lasaña en el horno durante 20/30 minutos para que gratine (consejo: retirar una vez que se dore un poco el queso para evitar que la lasaña se seque)
  • Dejar enfriar unos 10 minutos y listo!

Elaboración de la bechamel:
  • En un cazo ponemos a hervir la leche.
  • En otro cazo ponemos a derretir la mantequilla.
  • Una vez derretida la mantequilla incorporamos la harina y dejamos que cueza. Es importante que removamos constantemente (sin dejar que la harina se queme o se pegue) hasta que la harina esté dorada y se despegue de las paredes del cazo.
  • A continuación le incorporamos a la mezcla de la harina y la mantequilla la leche hirviendo y retiramos del fuego.
  • Ahora removemos constantemente la mezcla hasta que se disuelvan los grumos.
  • Le añadimos sal y nuez moscada.

Nota:
  • Si queréis evitar hacer la bechamel, podéis usar un tetra brik de bechamel que ya viene hecha. De todos modos os aconsejo que hagáis vosotros/as mismos/as la bechamel porque el sabor es mucho mejor y además se aprende a hacer para cualquier imprevisto.